LA PLUMA DE PLATA 2013
E
|
l Círculo Pehuajense de Escritores y
Lectores convoca al certamen literario del título en los géneros CUENTO,
MICROCUENTO y POESÍA a escritores en habla hispana con obras éditas o inéditas,
de cualquier punto del mundo.
L
|
a participación en el certamen habilita
a los autores para obtener los premios y menciones que se detallan en estas
bases, accediendo los que merezcan Mención de Honor a la posibilidad de
integrar voluntariamente la ANTOLOGÍA LA PLUMA DE PLATA 2013 sin que ello sea
condición para participar ni para obtener premios y menciones. En dicha
antología se publicarán sin costo alguno para el autor los trabajos que
obtengan los tres primeros premios de cada categoría. Los demás autores que
opten por publicar aportarán las sumas que se determinen, para financiar la
edición, con la posibilidad también de comprar más obras.
P
|
ueden participar los escritores de
habla hispana de más de dieciséis años cumplidos al 31 de diciembre de 2012.
Las obras pueden ser éditas o inéditas, pueden haber sido presentadas y
premiadas o no en cualquier otro concurso y deben estar escritas en castellano.
N
|
o pueden participar los miembros de la
Mesa Directiva del Círculo (Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y
los cuatro Vocales Titulares), ni las obras que hayan obtenido Primer Premio en
los certámenes La Pluma de Plata anteriores.
s
|
e establecen TRES CATEGORÍAS: Cuentos,
Microcuentos y Poesías, con las siguientes características:
I
.- CUENTOS: El tema es libre. La extensión máxima es de cinco carillas tamaño A4. El tipo de
letra ARIAL 12, el espaciado 1,5. Los márgenes serán: el izquierdo 2 cm . los superior, inferior y
derecho: 1,5 cm. cada uno. En cada presentación se podrá incluir DOS ( 2) cuentos
II
.- MICROCUENTOS: El tema es libre. La extensión máxima es de veinte renglones incluyendo el título.
El tamaño de la hoja A4. El tipo de letra ARIAL 12, el espaciado 1,5. Los
márgenes serán: el izquierdo 2
cm . los superior, inferior y derecho: 1,5 cm . cada uno. En cada
presentación se podrá incluir 2 ( dos) microcuentos.
III
.- POESÍAS: El tema es libre. La extensión máxima es de sesenta versos, en hoja tamaño A4. El
tipo de letra ARIAL 12, el espaciado 1,5. Los márgenes serán: el derecho 2 cm . los superior, inferior e
izquierdo: 1,5 cm. cada uno. En cada presentación se podrán incluir dos
poesías.
S
|
e permite la participación de un mismo
autor con más de una presentación, en el mismo o diferente género, siempre y
cuando se hagan con distinto seudónimo y se pague un arancel por cada
presentación.
S
|
e pueden agrupar más de una
presentación en un solo envío siempre y cuando dentro el paquete se coloque un
sobre cerrado por cada presentación.
E
|
l arancel de inscripción se fija en
TREINTA Y CINCO PESOS para los autores
de Argentina y DIEZ DÓLARES para los de otros países. Estos montos corresponden
a cada presentación y pueden ser cancelados en efectivo, cheque al portador o
giro a nombre de CRISTINA DACKIEWICZ - TESORERA - DNI-5.952.776. Los autores
extranjeros pueden enviar el importa por Wester Union enviando el código dentro
del sobre grande.
P
|
resentación de las obras:
·
Dentro de un sobre tamaño oficio se
colocarán los siguientes elementos:
1.
Tres copias de la obra firmadas con
seudónimo.
2.
El arancel en efectivo, cheque, giro o
comprobante de pago
3.
Un sobre más chico, llamado plica,
dentro del cual se colocará la ficha de datos personales o en su defecto una
hoja cualquiera con dichos datos.
·
Afuera del sobre grande se indicará la
localidad y país del remitente y una dirección de mail que no revele la
identidad del participante, a sólo efecto de acusar recibo del envío.
·
El sobre grande se enviará A
LA PLUMA DE PLATA 2013
Casilla de correo
Nº 94
6450-PEHUAJÓ
BUENOS AIRES
ARGENTINA
E
|
l plazo de recepción de las obras será
desde el 1° de octubre de 2012 venciendo indefectiblemente 28 DE FEBRERO DE 2013 A LA MEDIANOCHE. Para
los sobres que lleguen después de esa fecha se tendrá en cuenta la del
matasellos del correo.
L
|
- El
jurado de preselección evaluará las presentaciones en su aspecto formal
descartando todas aquellas que no se ajusten a lo estipulado en las
presentes bases. Podrá reencasillar las obras si considera que corresponden
a otro género que el consignado por el participante. Estará integrado por
dos miembros del Círculo.
- El
jurado de selección trabajará sobre las obras preseleccionadas, eligiendo
un treinta por ciento de las presentadas en cada género, que serán distinguidas
con sendas “MENCIONES DE HONOR”. Estará integrado por dos jurados para
cada género.
- El
jurado de premiación final trabajará sobre las obras distinguidas con
“MENCIÓN DE HONOR”, no pudiendo descartar ninguna de ellas y entre las
cuales elegirá, para cada género, un Primer Premio, un Segundo Premio y un
Tercer Premio y tres Menciones Especiales. Estará integrado por tres
jurados para cada género.
La identidad de los
jurados se dará a conocer en el acto de premiación.
Se notificará por mail o
teléfono a los finalistas, es decir a aquellos participantes que obtengan
“Mención de Honor”
La identidad de los
autores y títulos de las obras premiadas se dará a conocer en el acto de
premiación.
L
|
os premios serán
entregados el segundo sábado de junio de 2013, en lugar y hora a confirmar y
consistirán en:
·
PRIMER PREMIO:…………………………….Diploma,
Trofeo, $400 en efectivo, publicación gratuita en la Antología y entrega de un
ejemplar sin costo.
·
SEGUNDO PREMIO:………………………...Diploma, Medalla,
$200 en efectivo, publicación gratuita en la Antología y un ejemplar sin costo.
·
TERCER PREMIO:……………………………Diploma, Medalla,
$100 en efectivo, publicación gratuita en la –antología y entrega de un
ejemplar sin costo.
·
MENCIONES ESPECIALES:………………..Diploma y
Medalla.
·
MENCIONES DE HONOR:………………….Diploma.
Para recibir los premios
en efectivo el participante deberá estar presente en el acto de premiación,
caso contrario su importe pasará a engrosar el fondo de premios de La Pluma de
Plata 2013.
Los trofeos, medallas y
diplomas de aquellos participantes que no estén presentes en el acto de
premiación se enviarán por correo a los domicilios consignados por cada uno.
L
|
os trabajos no
seleccionados serán destruidos sin abrir los sobres con los datos de identidad,
por lo tanto no se les comunicará dicha situación a los autores.
L
|
a participación en el
Certamen implica el conocimiento y aceptación de estas BASES y la autorización
al Círculo para publicar las obras presentadas sin derecho a reclamar retribución alguna.
PEHUAJÓ, setiembre de 2012
FICHA DE DATOS PERSONALES DEL PARTICIPANTE
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO
NOMBRE Y APELLIDO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
FECHA DE NACIMIENTO
DOMICILIO
E-MAIL
Declaro
bajo juramento ser autor de las obras presentadas y autorizo al Círculo
Pehuajense de Escritores y Lectores a publicar las mismas sin reclamar
compensación alguna más que las eventualmente previstas en las bases del
certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario