* HERMOSOS SON
LOS PIES DE LOS QUE ANUNCIAN LA PAZ.
* Canto litúrgico: Enciende
una luz.
Mis
pies llegaron cansados de tanto andar,
VIRGENCITA.
Pero
allí me esperabas con TU PAZ.
Y en el
rezo, en los cantos, en la energía reinante…
encontré
la paz que mi corazón agobiado necesitaba…
ENCIENDE UNA LUZ, Y DÉJALA BRILLAR,
LA LUZ DE JESÚS, QUE BRILLE EN TODO LUGAR.
NO LA PUEDES ESCONDER, NO TE
PUEDES CALLAR ANTE TAL NECESIDAD,
ENCIENDE UNA LUZ EN LA
OSCURIDAD.
El
óvalo azul, dos en realidad, brillaban a mis pies…
Y me
acordé del logo. Eran similares y los tomé
como una
señal especial…
Las
luces de la Iglesia… Los cirios encendidos…
Las
flores blancas y rosadas delante de LA VIRGEN…
Y
claro, lo más importante… acercarme a ELLA.
A su
rostro infinitamente dulce.
A su
sonrisa dulce. A su mirada azul tan dulce.
ELLA
que siempre está esperándonos.
ELLA
que siempre está dispuesta a ayudarnos,
a
acompañarnos.
Era EL SANTO ROSARIO DE LAS LUCES.
En el
piso, delante del altar,
se
extendía un inmenso ROSARIO DE LUCES,
con
Cirios que íbamos encendiendo los fieles,
uno por
uno, hasta completar todos los Misterios
del
SANTO ROSARIO.
A mí me
llamaron para encender el último Cirio
del
Primer Misterio.
Y así,
uno a uno, se fueron encendiendo todos
hasta
completar los Cinco Misterios.
Era un
enorme y bellísimo SANTO ROSARIO iluminado
por
todos los Cirios encendidos,
delante
del altar.
Cirios
amarillos y anaranjados,
delante
de la imagen de LA VIRGEN,
que
parecía, realmente, que lo contemplaba.
Bellísima
la energía y la emoción…
Bellísima
e infinita la energía y la emoción…
JESÚS
estaba ahí: entre la gente con sus cantos y sus plegarias…
LA
VIRGEN estaba ahí: entre la gente con su fervor
y su
devoción… Con sus lágrimas, con su emoción…
Entre
las manos y los corazones…
Entre
los brazos en alto… En el rezo, en el canto…
En la
infinita energía y en el infinito AMOR DE DIOS.
El
ROSARIO DE LAS LUCES ahí quedaba.
Apenas
mecidas las llamas por la leve brisa
que
entraba por la puerta…
La
gente oraba… La gente cantaba…
Suplicante,
emocionada…
El
clima era de amor y devoción…
De
INFINITO AMOR Y PERDÓN DE DIOS.
De
inmensa Fe en JESÚS y en NUESTRA MADRE.
Pocas
veces mi emoción fue tan grande…
Invadida
de energía… Orante… Suplicante… Emocionada…
Agradecida,
también… a JESÚS y a LA VIRGEN.
Sí:
pocas veces mi emoción fue tan grande…
ENCIENDE UNA LUZ, Y DÉJALA
BRILLAR, LA LUZ DE JESÚS, QUE BRILLE EN TODO LUGAR.
NO LA PUEDES ESCONDER, NO TE
PUEDES CALLAR ANTE TAL NECESIDAD,
ENCIENDE UNA LUZ EN LA
OSCURIDAD.
Al
salir del Templo, la brisa leve y fresca
golpeó
mi cara…
Me
sentía fortalecida y renovada…
Una bellísima
y serena tarde a cielo abierto,
blanco
y celeste…
Una
leve brisa que apenas soplaba…
La
gente que se retiraba…
El
canto aún se escuchaba, adentro…
Retorné
en paz, contenta, agradecida, energizada, emocionada…
En una
fresca y soleada tarde…
En una
calma, fresca y soleada tarde…
TE NECESITO, VIRGENCITA,
SÉ QUE SIEMPRE ESTÁS CONMIGO...
SIGO EN MI CAMINO. SIGO.
QUE TU LUZ Y TU PAZ
SIEMPRE ME ACOMPAÑEN,
POR FAVOR, LO NECESITO TANTO.
QUE MI CANSANCIO Y MI AGOBIO
DESAPAREZCAN,
VIRGENCITA, AL RECORDARTE,
AL RECORDAR ESE INMENSO Y
BELLÍSIMO
ROSARIO DE LAS LUCES DELANTE DEL ALTAR...
QUE LA LUZ DE ESOS CIRIOS
ENCENDIDOS
ME ILUMINE SIEMPRE, VIRGENCITA.
ME ALUMBRE Y ME ILUMINE SIEMPRE,
VIRGENCITA.
Y LA PUEDA TRANSMITIR: A MIS
HERMANOS, A LOS DEMÁS...
GRACIAS POR TODO. POR UN AÑO
MÁS.
Y AYUDAME A CONTINUAR, POR
FAVOR.
COMO MEJOR PUEDA HACERLO.
CON TU FUERZA, CON TU AMOR.
BAJO TU PROTECCIÓN MATERNAL ME
DEJO ESTAR...
SÍ: BAJO TU PROTECCIÓN MATERNAL
ME DEJO ESTAR...
ENCIENDE UNA LUZ, Y DÉJALA
BRILLAR, LA LUZ DE JESÚS, QUE BRILLE EN TODO LUGAR.
NO LA PUEDES ESCONDER, NO TE
PUEDES CALLAR ANTE TAL NECESIDAD,
ENCIENDE UNA LUZ EN LA
OSCURIDAD.
____*
LILIANA ESCANES, con las vivencias del SANTO
ROSARIO DE LAS LUCES, realizado
el Domingo 6 de Diciembre de
2015, en la Iglesia LA PIEDAD, Bahía
Blanca, Argentina *____
____12/12: Virgen de
Guadalupe, Madre de América____
En el día de la Virgen de Guadalupe, nos unimos en la
oración, para pedirle interceda por el pueblo que peregrina en América, que nos
acompañe en el camino de construir una sociedad justa y en equidad que
privilegie a los pobres, que nos guíe para ser un continente que ofrezca al
mundo el oasis de la misericordia.
Madre
Santísima de Guadalupe. Madre de Jesús,
condúcenos hacia tu Divino Hijo por el camino del Evangelio,
para que nuestra vida sea el cumplimiento generoso de la voluntad de Dios
Condúcenos a Jesús,
que se nos manifiesta y se nos da en la Palabra revelada y en el Pan de la Eucaristía.
Danos una fe firme, una esperanza sobrenatural
una caridad ardiente y una fidelidad viva
a nuestra vocación de bautizados.
Ayúdanos a ser agradecidos a Dios, exigentes con nosotros mismos y llenos de amor
para con nuestros hermanos. Amén. http://www.accioncatolica.org.ar/?p=13774
condúcenos hacia tu Divino Hijo por el camino del Evangelio,
para que nuestra vida sea el cumplimiento generoso de la voluntad de Dios
Condúcenos a Jesús,
que se nos manifiesta y se nos da en la Palabra revelada y en el Pan de la Eucaristía.
Danos una fe firme, una esperanza sobrenatural
una caridad ardiente y una fidelidad viva
a nuestra vocación de bautizados.
Ayúdanos a ser agradecidos a Dios, exigentes con nosotros mismos y llenos de amor
para con nuestros hermanos. Amén. http://www.accioncatolica.org.ar/?p=13774
* El Papa pide a la Virgen de Guadalupe que
siembre amor misericordioso en el mundo
*
Ciudad del Vaticano (AICA): El papa Francisco presidió en la basílica de San Pedro la misa de la fiesta de la Virgen
de Guadalupe, patrona de América, y llamó a los católicos a ser testigos de una
caridad que no admite exclusiones durante el Año Santo de la Misericordia. El
pontífice rezó ante la imagen de la Guadalupana y anunció que visitará México del
12 al 18 de febrero, oportunidad en la que visitará el santuario mariano.
* Obispos argentinos se unen al gesto del Papa
al abrir las puertas santas de las catedrales
*
________ Domingo
13 Diciembre, 2015 ________
Buenos Aires (AICA): Obispos argentinos se unen al gesto del Papa al abrir las puertas
santas de las catedrales.
Los obispos argentinos realizaron el ritual de abrir la Puerta Santa en las catedrales del país, para dar inicio formal al Año Jubilar de la Misericordia, y unirse al papa Francisco, quien cumplió con ese gesto en la catedral romana de San Juan de Letrán. La apertura fue precedida por procesiones y peregrinaciones.
Los obispos argentinos realizaron el ritual de abrir la Puerta Santa en las catedrales del país, para dar inicio formal al Año Jubilar de la Misericordia, y unirse al papa Francisco, quien cumplió con ese gesto en la catedral romana de San Juan de Letrán. La apertura fue precedida por procesiones y peregrinaciones.
* El Papa asegura que con el Jubileo comienza
un tiempo de gran perdón *
Ciudad del Vaticano (AICA): ¨Hemos abierto la Puerta Santa, aquí y en
todas las catedrales del mundo. También es un simple gesto y una invitación a
la alegría. Comienza el tiempo del gran perdón. Es el Jubileo de la
Misericordia¨, aseguró el papa Francisco. ¨En un contexto histórico de grandes
abusos y violencias, a causa sobre todo de los hombres de poder, Dios hace
saber que Él mismo regirá a su pueblo, que no lo dejará en manos de la
arrogancia
de sus gobernantes, que lo liberará
de cada angustia¨, afirmó.
* El Papa abrirá la “Puerta Santa de la
Caridad” en un albergue para pobres de Roma
*
_____16
Diciembre, 2015______
Roma (Italia) (AICA): El próximo 18 de diciembre, en el marco del Año de la
Misericordia, el Santo Padre abrirá la “Puerta
Santa de la Caridad” en el albergue y comedor Luigi Di Liegro, para personas
carenciadas y sin techo.
* Francisco llamó a ser portadores de la
misericordia de Cristo *
* Casa Común, una asociación para promover el
pontificado de Francisco *
Buenos Aires (AICA): El próximo jueves 17 de diciembre, en coincidencia con el
cumpleaños del papa Francisco, en el claustro del monasterio de Santa Catalina,
se presentará en sociedad Casa Común, una asociación civil cuyo propósito es
“promover el pontificado de Francisco”. El grupo fundador está integrada por
periodistas, amigos del pontífice del judaísmo, del evangelismo y del islam, ex
embajadores ante la Santa Sede y dirigentes sociales.
* Ahora,
a fines de Diciembre 2015, coloqué las dos láminas restantes con parte del material de “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO CV, AÑO X,
Noviembre / Diciembre 2015, SEGUNDA PARTE, DEDICADA AL MES DE DICIEMBRE, en
el pasillo de luz y en la ventana del estudio, al cálido sol de la mañana,
junto a las demás láminas que se encuentran allí. Como siempre, muy coloridas
y bellamente decoradas con imágenes de flores, plantas, animales, niños, banderas
argentinas, iglesias, arbolitos navideños, muérdagos, corazones... Con cintas y
moños con “nuestros” colores.
* Parte
del material de una de las láminas, formará parte, Dios mediante, del PRIMER BOLETÍN DEL
AÑO: “RÍOS
DE LUZ...”, NÚMERO CVI, AÑO X, Enero / Febrero 2016, PRIMERA
PARTE, DEDICADA AL MES
DE ENERO 2016. Poemas y comentarios
pertenecientes
a esta última parte del mes de Diciembre 2015, que ya estamos finalizando.
* Con inmensa
fe y esperanza, aún... LILIANA ESCANES, desde mi humilde
rincón de “LA
CASA AZUL DE LA POESÍA”, Diciembre 2015,
Bahía Blanca,
Argentina *
*En la frontera de México y los Estados Unidos
esperan al Papa y celebran juntos la Navidad*
______ Jueves
17 Diciembre, 2015 ______
Ciudad Juárez (México) (AICA): El próximo 17 de febrero,
en el marco de su visita a México el papa Francisco estará en Ciudad Juárez, en
el Estado mexicano de Chihuahua, población fronteriza con El Paso (Texas). La
noticia propició un estrecho acercamiento entre las diócesis que comparten una
de las problemáticas más intensas del fenómeno migratorio en el continente
americano y llevó al obispo de Ciudad Juárez, monseñor José Guadalupe Torres
Campos a invitar al obispo de El Paso, monseñor Mark Joseph Seltz, a ser parte
de la comitiva que reciba al Pontífice en el aeropuerto internacional de Ciudad
Juárez y a participar en la celebración de la Misa.
*“Belén: Cuna de Misericordia”, el lema de la
Navidad 2015*
Buenos Aires
(AICA): Éste es el lema de la Navidad 2015, una
iniciativa de la arquidiócesis de Buenos Aires, cuyo objetivo es rescatar el
sentido religioso y cristiano de la Navidad.
* El Papa al abrir
la Puerta Santa de la Caridad: "Que nadie se sienta descartado" * 18 /12/2015.
____* La Madre Teresa de Calcuta será declarada
santa *____
¡Que Jesús nazca en nuestros corazones y nos ayude a ser instrumentos de
la Misericordia de Dios
* Queridos amigos,
Esta Navidad 2015 nos encontrará
iniciando el tránsito por el año Jubilar de la Misericordia, una convocatoria
extraordinaria del Papa Francisco que nos invita a contemplar a Jesucristo,
rostro misericordioso del Padre; una oportunidad de crecimiento y
profundización de nuestra condición humana como imagen y semejanza de un Dios
que es Amor. Preparemos nuestras manos, nuestra inteligencia y corazón, en consonancia
con el llamado del Santo Padre y el grito de la realidad que nos urge y reclama
respuestas para “todo el hombre y todos los hombres”.
“Abramos nuestros ojos para mirar las miserias del mundo, las heridas de
tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a
escuchar su grito de auxilio. Nuestras manos estrechen sus manos, y
acerquémoslos a nosotros para que sientan el calor de nuestra presencia, de
nuestra amistad y de la fraternidad. Que su grito se vuelva el nuestro y juntos
podamos romper la barrera de la indiferencia que suele reinar campante para
esconder la hipocresía y el egoísmo”. (Misericordiae
Vultus, n° 15).
* “RÍOS
DE LUZ...”, NÚMERO CV, AÑO X, Noviembre / Diciembre 2015, SEGUNDA PARTE, en
“REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DE DICIEMBRE DE 2015:
LILIANA ESCANES: http://revistaliterartedigital.blogspot.com.ar/2015/12/liliana-escanes-argentinadiciembre-de.html
* El asombro de la Navidad es que Dios se
nos dona totalmente * __PAPA FRANCISCO__
...“QUE LA PALOMA DE LA Paz ABRACE A NUESTRO
MUNDO POR SIEMPRE”...
¡Roguemos a la virgen María que limpia la Casa de nuestro
espíritu...!!!
La
Virgen es intermediadora entre VOS y DIOS para que se solucionen todos los
problemas que tienes...
María
hace del Pesebre de su Hijo, Casa de la Alegría y del Encuentro...
"El
verdadero amigo es Dios porque entra en tu hogar cuando el resto del mundo
sale". ¡Dios
bendiga a tu hogar!
¡FELIZ NAVIDAD! ¡FELIZ
AÑO JUBILAR DE LA DIVINA MISERICORDIA!
* ADRIÁN N. ESCUDERO (Santa Fe de la Vera Cruz,
Argentina) - Vicepresidente Adjunto y Consejo Asesor Presidencia de UNILETRAS
(COLOMBIA) y Vicepresidente Nacional (Argentina) de OM de Trovadores (OMT).
_____ ¡FELIZ NAVIDAD! _____
"La Carreta de Dios" Red de la Fe --
Navidad 2015
“Los
pastores fueron rápidamente a donde les había dicho el ángel del Señor, y
encontraron a María, a José y al recién nacido acostado en el pesebre…” –
Evangelio de Lucas 2, 16
*
Queridos hermanos y amigos: ¡Paz y alegría!
Nos acercamos al término del año 2015, en el que
peregrinamos de norte a sur y por la cordillera hacia el mar. Completando 17
provincias, desde La Quiaca a Ushuaia, gracias a la caridad y acompañamiento de
muchos hermanos y comunidades., entre ellos, los sacerdotes asesores de esta
patriada de fe, cuyo mensaje les compartimos al pie de nuestras líneas. Esperamos
el comienzo del 2016, año del Bicentenario, orando a los pies del
pesebre:
“Virgen
de Luján, Señora de la Nochebuena, que en nuestro corazón nazca otra vez
Jesús. Que el corazón de cada argentino sea un pesebre donde Jesús pueda nacer
y que seamos capaces de construir entre todos una Patria de hermanos.
Amén”
Con el
deseo que al contemplar a la Sagrada Familia renovemos el compromiso de hacer
de nuestras casas, hogares luminosos y alegres, los abrazamos en Jesús, José y
María.
¡Muy feliz Navidad! ____ Marcela y Carlos Figueroa ____
Laicos Consagrados -- Peregrinos con María
y Misioneros de Jesús Buen Pastor
"Por la misericordiosa
ternura de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para
guiar nuestros pasos por el camino de la paz" (Lucas 1, 78-79)
Los que, por la fe, vivimos el año del almanaque con el espíritu del año
litúrgico, percibimos que en el trasfondo y en el horizonte de la historia y de
nuestras vidas está Dios y su paternal compañía. Por eso podemos afrontar un
año nuevo desde la Navidad. De modo parecido lo vivió Abraham, así lo vivieron
María y José y los grandes protagonistas de la historia bíblica. Así lo vivimos
Marcela y Carlos Figueroa y quienes los acompañamos por tramos o de diversas
formas en la PeregriNACIÓN del Bicentenario junto a “María de Argentina ".
Desde La Quiaca hasta Bahía
Blanca, desde Salinas Grandes, en La Pampa, hasta Luján- Cruz Alta, en el
umbral de Tucumán y desde San Antonio Oeste, Río Negro, hasta Ushuaia. Una
pequeña comunidad “en salida” ha compartido el “gozo del Evangelio” y ha
descubierto el “rostro de la Misericordia” en el encuentro con obispos,
sacerdotes, religiosas, agentes pastorales laicos, maestras de escuelas,
ciudadanos de a pie y de las organizaciones que tienen a la Virgen de Luján como
patrona, etc. A pesar de los cansancios y las pruebas en el camino, hemos
sentido la misericordiosa ternura de nuestro Dios, hemos crecido en fraternidad
y espiritualidad gracias a la luz del Sol que nace de lo alto, hemos ido
tejiendo una “red lujanera” por “los caminos de la Paz” de nuestra Patria: un
auténtico “federalismo de la fe” (Mons. Pedro Lira).
Desde esa experiencia, que Marcela
y Carlos comparten frecuentemente en mil detalles, intensidades, estadísticas y
fotografías, nos llegamos al Pesebre
de Belén, como los pastores de las periferias, para adorar a quien empezó
“desde los pobres para alcanzar a todos” (Mons. Jaime De Nevares).
Con la certeza de la Fe, la
alegría de la Esperanza y la creatividad de la Caridad, deseamos de todo
corazón a cuantos hemos encontrado por los caminos y a cuantos leen este
testimonio, que la Luz, el Gozo y la Paz que nacen a raudales del pesebre, les
permitan transitar el nuevo año, tan lleno de desafíos en el orden
socio-político argentino y mundial, con la serenidad de los discípulos
misioneros del Señor, en compañía de María de Argentina y al ritmo del Papa
Francisco, que valiente y admirablemente inauguró el Jubileo de la
Misericordia, también en la periferia del Mundo, en África, para entregarnos la
consigna de ser “MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE”. ¡Qué estilo para desarrollar y
conformar nuestras relaciones y acciones durante 2016!
Hasta cada encuentro en alguna
curva del camino, en alguna comunidad o escuela, en cada capilla, santuario o en San Miguel de Tucumán, en el Congreso Eucarístico Nacional (junio)
o en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia argentina.
* Se abrió la Puerta de la Misericordia en el
penal de Olmos *
______ Lunes 21 Diciembre, 2015 ______
La Plata (Buenos Aires) (AICA): El obispo auxiliar de La Plata, monseñor Nicolás Baisi,
abrió la Puerta de la Misericordia, en la Unidad Uno, del penal de Olmos.
Estuvo acompañado por el capellán y unos 140 internos.
* El éxodo de los cristianos se compara con la
huida de la Sagrada Familia a Egipto *
_______ Jueves
24 Diciembre, 2015 ______
Bagdad (Irak) (AICA): El patriarca caldeo, Mons. Luis Sako, bendijo y abrió la
Puerta Santa en la capilla del campo de refugiados Virgen María de Bagdad.
* El papa Francisco recibe el Premio Carlomagno
por su compromiso por la paz *
Aquisgran (Alemania) (AICA): El papa Francisco recibirá el Premio Carlomagno 2016 por
especial compromiso por la paz, su contribución a la unidad europea y por ser
la “voz de la conciencia” para defender los valores de Europa, lo anunció el
directorio de la institución que otorga esos galardones, con sede en Aquisgrán
(Alemania).
*En un clima de tensión, los cristianos
celebran Navidad en Belén*
Belén (Tierra Santa) (AICA): Numerosos peregrinos cristianos participaron hoy de la
tradicional procesión desde Jerusalén hasta la basílica de la Natividad, en
Belén, que encabezó el patriarca latino, monseñor Fuad Twal.
Las
emociones se confunden y abrazan...
Dejan
salir, volar, flotar, fluir… mil y un recuerdos…
Mil y
un sentimientos distintos… encontrados… vislumbrados apenas
entre
las tinieblas de la nostalgia, del recuerdo feroz, a veces…
del
recuerdo tierno y sutil, otras…
Hablaste
de memoria, amiga…
De esa
memoria que recuerda y crea… Que nos impulsa a seguir,
a
vibrar, a soñar, a latir… A no desfallecer….
A
proyectar… A mejorar y a seguir… Siempre…
A
alejarte… y a retornar… A irte… y a volver…
Y a mi nieta le creció el
asombro y la inquietud…
Y sus
ojazos miraban… Los otros, los del alma,
se le
abrían de par en par…
Vibra
en asombros, ella… En descubrimientos y asombros…
Y quiso
ir al enorme patio… A conocer los altísimos árboles…
A
respirar el verde… la brisa… la fronda… la frescura de la tarde…
Y sus asombros descubrieron
flores fragantes y amarillas…
Y
arbustos… Y piedras de diferentes formas y colores… Que ella ama y colecciona…
Y
caminitos perdidos… Y canteros… Y follajes nuevos
para
sus asombros… Todo nuevo, está abriéndose a la vida…
Por eso
la llevo a Galerías de Arte, a emocionarse con pinturas
y
esculturas… A Museos, parques, plazas… A respirar naturaleza…
Y hoy
fuimos al espectáculo de Anabella…
Algo
nuevo y distinto, que nos emocionó mucho.
A mí,
sobre todo en los recuerdos…
En las
vivencias de una historia personal de varias décadas…
De país
y de mundo… De encuentros y desencuentros…
Plasmados
en danza, música, movimientos, poesía, canto…
A ella,
en novedades y asombros… En fantasías…
En
inquietudes… En sueños… y en recuerdos también, algún día…
Y el
pasado golpea y atemoriza, pero se aleja…
Rescatamos
lo mejor del presente… La charla, la gaseosa, el café, los dulces…
La risa chispeante de Azuliña,
cuando volvíamos…
La espera del cole, sus idas y
venidas… Sus correrías…
La brisa
húmeda de la noche… El tránsito apurado que no se detiene
ante
los asombros y las emociones… Como en una vorágine
de
sueños y de pesadillas…
Recuerdo
la mirada vivaz y la calidez de Lauren, cuando hablé con ella
y la
felicité… Estrechó mi mano, y recién llegaba del otro lado del mundo…
Su
sonrisa entre tímida y feliz… Increíbles encuentros que nos depara la vida…
Las
lágrimas de Anabella… El reconocimiento que tanto se merece…
Sí: las
emociones fueron intensas, se entremezclan y brotan…
Con
gran fuerza… Plasmadas en palabras, ahora, porque si no…
estallarían
en mi pecho… en cambio, entre mis dedos se desgranan como gotas
a
través del teclado de la compu…
Y surgen versos ligeros… Quizás,
ingenuos…
Pero pletóricos de estrellas… de
sueños, aún… de fe y de esperanzas, aún…
De infinitas esperanzas, aún…
Y de recuerdos… Pero de los
bellos y buenos…
De las luces, los arbolitos y
las estrellas…
De la espera encantada de la
Nochebuena…
Allá, en mi pueblo… Hace ya
tanto…
En las noches de verano,
conversando con mi abuela…
Acá, ahora, junto a mi nieta…
Al aire fresco y leve de la
madrugada que se acerca…
Qué rara la vida, no, Anabella…
Qué rara…
Y qué
profunda también.
Y qué
intensa.
Y qué intensa.
ENCIENDE UNA LUZ, Y DÉJALA
BRILLAR, LA LUZ DE JESÚS, QUE BRILLE EN TODO LUGAR.
NO LA PUEDES ESCONDER, NO TE
PUEDES CALLAR ANTE TAL NECESIDAD,
ENCIENDE UNA LUZ EN LA
OSCURIDAD.
* Canto litúrgico: Enciende una luz.
____*
LILIANA ESCANES, 21/12/2015. Poema dedicado especialmente a Anabella Lenzu, por su fecunda trayectoria artística, y,
fundamentalmente, por sus destacados valores humanos,
después de realizar la Presentación/lectura
de su libro: Revelando Movimiento
y Emoción, el 21 de
Diciembre de 2015, en el Centro Histórico
Cultural UNS, Bahía Blanca, Argentina *____
"Aunque se pierdan otras cosas a lo
largo de los años, mantengamos la Navidad como algo brillante.
Regresemos
a nuestra fe infantil." ___
Grace Noll Crowell ___
Aires
de campiña... De verde... De mieses...
En el
aroma fresco y leve...
De los
cipreses… De los pinos…
De los
eucaliptos… De los limoneros
En la
brisa fresca y leve...
Aires
de campiña y sembradíos...
De
mieses ya preparadas para ser cosechadas…
Para
caer bajo la siega del campesino en inmensas gavillas…
Sí:
aires frescos de campiña…
Sí:
aromas intensos a laureles…
A
canteros recién regados…
A
campos húmedos y fértiles…
A
brisas campestres
con
recuerdos de una niña corriendo feliz, en el prado abierto…
A puro
sol… A puro viento…
Sí:
bellos recuerdos de niña…
De una
niña que creció y vive ahora un mundo tan diferente…
Tan
agobiante… Tan materialista…
Que
intenta mantener sus sueños…
Que
ansía mejores tiempos…
De PAZ,
COMPRENSIÓN, ARMONÍA.
De una
niña que creció y quedó sola, sin sus ancestros…
De una
sobreviviente…
Sí: de una sobreviviente…
En un
mundo caótico y enfermo de egos…
En un
mundo que sólo cambiará
cuando
cambiemos nosotros…
Cuando
respetemos y cuidemos
a las
plantas y a los animales…
A los
suelos, a las aguas y al aire…
Cuando
rescatemos la escala de valores…
Cuando
recuperemos nuestros sueños…
Cuando
sigamos trabajando por un tiempo mejor…
a pesar
del sinsabor y de los agobios…
A pesar
de la desolación… de sentirse y de saberse
una
sobreviviente…
Una sobreviviente…
Cuando
encontremos en la mirada del otro...
...a
pesar de todo... nuestros propios ojos.
_____*
LILIANA ESCANES. NAVIDAD 2015 - 25/12/2015
*_____
No hay comentarios:
Publicar un comentario